miércoles, 18 de enero de 2012

Estudiar es importante





FACTORES DE EXITO ESCOLAR

Los factores de éxito escolar son elementos que inciden en el estudiante permitiéndole alcanzar o no las metas de aprendizaje, según estén presentes o ausentes. A continuación presento nueve factores relacionados con el logro académico. Las consideraciones han sido elaboradas a partir de la aplicación del Test de Hábitos de Estudio que el Centro de Evaluación y Diagnóstico Marista ofrece a los departamentos sicopedagógicos.

El primer factor puede ser definido como Dificultad para el estudio. Una baja puntuación en este factor se relaciona con una ausencia de habilidades y estrategias positivas para el estudio y aprendizaje, con déficit en la planificación y la organización. Las habilidades a las que alude esta dimensión tienen que ver con la capacidad de planificación, comprensión y síntesis de la información objeto de aprendizaje (ver Cuadro 1.)

Los resultados de la aplicación del Test de Hábitos de Estudio muestran la existencia de una relación significativa entre la usencia de habilidades y estrategias para el estudio y el rendimiento académico. La existencia de esta falta de habilidades, por otra parte, correlacionan significativamente con la tendencia a atribuir sus logros escolares a causas de naturaleza interna, es decir, el alumno tiende a pensar que es precisamente esta falta de habilidades la causa de sus resultados insuficientes. Además, piensan que el esfuerzo que dedican al estudio y aprendizaje de las tareas escolares está implicado en los logros alcanzados. Creen, también, que sus malos resultados se deben al poco esfuerzo que ellos invierten en sus tareas. Repercute, como se infiere, en su autoconcepto.

En general, el interés por los estudios disminuye muy significativamente a medida que perciben mayores dificultades (por falta de habilidades para el estudio) para realizar aprendizajes verdaderamente significativos.

El segundo factor denominado Estrategias eficaces/adecuadas de aprendizaje alude a la presencia de estrategias positivas de estudio y aprendizaje consistentes en la aplicación de conocimientos previos del sujeto, relacionar ideas, conocimientos y experiencias, buscar la información principal de un texto, comprobar y revisar ideas y mostrar una actitud de interés y esfuerzo en el estudio. Los alumnos que cuenta y utilizan estas estrategias suelen obtener un buen rendimiento académico. Asimismo, estos alumnos se perciben como competentes, lo cual influye en su motivación, interés y autoconcepto.

El factor tercero, la Motivación, recoge aspectos relacionados con la preocupación por los estudios, interés por las actividades escolares y comportamientos descuidados en temas relacionados con las tareas del colegio. La Motivación está muy ligada a la competencia del alumno como estudiante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario